La e-residencia permite a cualquier persona convertirse en residente digital de Estonia. Esto permite fundar una empresa en Estonia y realizar diversos trámites como firmar documentos, pagar impuestos o gestionar la empresa de forma remota desde España (o nuestro país de residencia habitual).
No da derecho a la nacionalidad física (no da derecho a permanecer en Estonia ni la UE), no se obtiene la ciudadanía ni los derechos sociales asociados. Tampoco es una forma de evadir impuestos en el país de residencia habitual.
Puede ser interesante para emprendedores que quieran montar una empresa a nivel internacional, pero trabajar de forma remota, sobre todo en el sector tecnológico.
"Una opción muy interesante para emprendedores que planeen montar una start-up"
La e-residencia ofrece la ventaja de una total independencia en la ubicación de la empresa, permitiendo una gestión remota, mientras que a la vez es considerada una empresa de la UE.
Para conseguirla, se debe ir completando una serie de pasos.
Es válida durante 5 años, y el proceso de renovación es similar teniendo que ir de nuevo al mismo sitio en persona a demostrar la identidad y a recoger la nueva tarjeta.
En conclusión, la residencia digital es una opción interesante para emprendedores que planeen montar una start-up puesto que siendo Europeo se puede conseguir de forma sencilla y permite beneficiarse de la política fiscal para empresas en Estonia.