scroll

Tokenización de contratos de alquiler

POR Esther Rodríguez

Tokenización de contratos de alquiler

La tecnología blockchain ha supuesto una revolución en varios sectores de la economía entre ellos el mercado inmobiliario.

Existen protocolos como Nash21 que empleando esta tecnología están logrando redefinir el mercado del alquiler, transformando los contratos de alquiler habituales en contratos inteligentes. Los contratos de alquiler son tokenizados en forma de NFT, proporcionando al contrato con multitud de ventajas con respecto a los contratos no inteligentes.

Tras realizar y superar un análisis de riesgo con los datos proporcionados por el propietario y el inquilino, se crea el NFT y con él se garantiza el cobro de la totalidad de las rentas independientemente de que el inquilino pague o no gracias a un fondo de garantía.

El dueño del contrato del alquiler decide si cobrar la renta de forma mensual como es habitual o si cobrarla de forma diaria, semanal o incluso por adelantado subastando su NFT, obteniendo así liquidez.

El mundo de las finanzas descentralizadas permite también otro tipo de usos para el NFT como por ejemplo emplearlo como medio de pago o como colateral a la hora de solicitar un préstamo.

La tokenización de los contratos de alquiler es ya una realidad. Si desea más información, no dude en consultar con Metadao.

Galleta

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies